jueves, 21 de abril de 2016

IMPORTANCIA ECONOMICAS DE LAS PLANTAS

Plantas de importancia económica









  1. 1. Plantas importantes para la industria y productos vegetalesDesde que el hombre descubrió que podía sembrar y hacer crecer las plantas estas han sido de vital importancia para el, ahora en la actualidad hemos estado usando como productos principales las plantas en diversos procesos industriales y farmacéuticos un ejemplo de esto es la canola, una planta de la cual se extrae el aceite que usamos a diario para cocinar y la manzanilla usada como remedio para dolor de cabeza, esto por mencionar algunos.
  1. 2. FibrasSon empleadas tanto en las industrias como en las casa. Las fibras además se utiliza enlas vestimentas y éstas son originarias de ALGODON - ARBOL DE CEIBA - ASBESTOS - BAGAZO - CAÑAMO - COCO - FIELTRO - LANA - LINO - RAFIA - SEDA - SISAL - YUTE

  2. 3. MaderasLa madera, sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles, fueel primer material empleado por el hombre debido a sus características como:facilidad de conformación, bajo peso específico, apariencia agradable y buenaspropiedades mecánicas, térmicas y acústicas, etc.Estas, y otras propiedades, han dado a la madera un campo de aplicación muyvariado, especialmente como material de la construcción.

  3. 4. CauchoEl caucho natural se produce a partir del látex del árbol Hevea Brasiliensis medianteun procesamiento de diversas etapas.Características:El caucho natural es transparente, inodoro y mal conductor de la electricidad y elcalor, por eso utilizado como aislante eléctrico o en la suela de zapatos. A bajastemperaturas es duro y consistente, y a altas temperaturas es pegajoso y blando.Se lo somete a la vulcanización para eliminar su plasticidad. Tiene excelentespropiedades de resiliencia y baja histéresis (medida de la energía que absorbe elcaucho cuando se lo deforma)

  4. 5. CorchoEl corcho es la corteza del alcornoque. Puede presentarse en bruto, como fruto directode la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentesáreas. El principal componente del corcho es la suberina.Uno de los usos más difundidos del corcho es como tapón para recipientes de vidrio,en especial botellas de vino, de aceite y de bebidas espirituosas. En su origen, estostapones se fabricaban sólo con corcho natural; pero aunque hoy en día se los producecon otros materiales.

  5. 6. GomasSon productos obtenidos de exudados (resinas) y de semillas de vegetales, o producidaspor microorganismos. Al contrario a las pectinas y carragenatos, no suelen formar gelessólidos sino soluciones más o menos viscosas. Se utilizan, por su gran capacidad deretención de agua, para favorecer el hinchamiento de diversos productos alimentarios,para estabilizar suspensiones de pulpa de frutas en bebidas o postres, para estabilizar laespuma de cerveza o la nata montada, etc.

  6. 7. Plantas medicinalesEl uso de plantasmedicinales tuvo que serinevitable debido a laexperimentación intensaque practicaba el hombreprimitivo con las plantas. Esposible que el hombre sehaya llevado a la boca lamayoría de las plantas.Muchas eran inofensivas,otras le enfermaban omataban. Sin embargo,algunas de ellas aliviabansíntomas de indisposición yenfermedad, y otras pocaspor su alta toxicidad. Sinembargo estas últimas sonperjudiciales si se utilizan endosis altas.

  7. 8. Plantas alimenticiasDentro de todos los tipos diferentes de plantas que podemos encontrar, existe un grupo selecto que son las plantas alimenticias. Estas plantas son cultivadas o explotadas por el género humano para su alimentación o nutrición. Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de otro más amplio: las gramíneas. Se caracterizan porque la semilla y el fruto son prácticamente una misma cosa: los granos de los cereales. Los más utilizados en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz, aunque también son importantes la cebada, el centeno, la avena y el mijo.

  8. 9. La nuez es un fruto seco de alto valor nutritivo. Es ricoen proteínas, vitaminas del grupo B, vitaminaC, oligoelementos, aceites vegetales, lecitina y ácidosgrasos omega 3 (poli insaturados). Se le atribuye lacapacidad de reducir el colesterol. Las legumbres son los frutos de las leguminosas que tiene forma de vaina generalmente de forma alargada que se abre por la mitad encerrando las semillas.

  9. 10. Las hortalizas son plantas también de gran valornutritivo y se cultivan en huertos. Su consumo puedeser parcial o completo, dependiendo de las partesútiles que se emplea de ellas en la alimentación: raíz(zanahoria, remolacha, rábano nabo, etc.), hojas(lechuga, repollo, espinaca, acelga, etc.), tallo (apioy espárrago), bulbos (ajo, cebolla y puerro), flores(alcachofa, coliflor, etc.) o frutos (tomate, locoto,pepino, berenjena, pimentón, etc.). La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. Como alimento, las frutas tienen propiedades, como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario